Enfermería y salud circulatoria: Cómo controlar su salud durante los turnos largos 

20 de agosto de 2025
Por United Vein & Vascular Centers

Las enfermeras son la columna vertebral del sistema sanitario, y a menudo anteponen las necesidades de los pacientes a las suyas propias. Sin embargo, las exigencias físicas y mentales de los turnos largos pueden tener graves consecuencias para su salud circulatoria. Entre las largas horas de pie, las comidas irregulares y los altos niveles de estrés, puede ser difícil dar prioridad a su bienestar. Pero tomar medidas para proteger su corazón y sus venas es esencial, no sólo para su propia calidad de vida, sino para su capacidad de seguir prestando unos cuidados excepcionales a los demás.

En este artículo exploramos estrategias prácticas para mejorar la salud del corazón y las venas durante las exigentes jornadas de trabajo. Desde consejos dietéticos y rutinas de ejercicio hasta hábitos favorables para la circulación, estas recomendaciones se adaptan a los retos específicos a los que se enfrentan las enfermeras. Adoptando estos cambios pequeños pero impactantes, podrá mantener una mejor salud vascular y conservar su energía y resistencia a lo largo de toda su carrera.

Por qué la salud circulatoria es importante para las enfermeras

El sistema circulatorio incluye el corazón, las venas, las arterias y la sangre. Se encarga de transportar oxígeno y nutrientes a los tejidos y de eliminar los residuos del organismo. Cuando la circulación se ve comprometida, pueden disminuir los niveles de energía, la función inmunitaria y el bienestar general. Otras consecuencias más graves son las enfermedades venosas y cardiacas, que pueden afectar a su capacidad para desempeñar su trabajo y reducir sus resultados de salud a largo plazo.

Para las enfermeras, los riesgos son especialmente elevados. Estar de pie durante largos periodos, levantar pacientes, caminar largas distancias por las plantas de los hospitales y controlar el estrés contribuyen a una mala circulación. Reconocer estos riesgos y tomar medidas proactivas puede ayudarle a prevenir complicaciones graves.

El impacto de los turnos largos en la salud circulatoria

Las enfermeras suelen trabajar turnos de 10 a 12 horas, a veces incluso más. Estas largas jornadas pueden provocar fatiga, deshidratación y periodos tanto de inactividad como de intenso trabajo físico. Cada uno de estos factores afecta a su sistema circulatorio.

Estar de pie durante mucho tiempo sin moverse puede hacer que la sangre se acumule en las extremidades inferiores, provocando hinchazón, varices y dolor. Por otro lado, permanecer mucho tiempo sentado -por ejemplo, durante la elaboración de gráficos o al volver a casa después de un turno de trabajo- también puede restringir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP ).

El estrés, otro elemento común en la enfermería, eleva los niveles de cortisol y la presión arterial. Con el tiempo, el estrés crónico puede dañar los vasos sanguíneos y contribuir a las enfermedades cardiacas. Para mantenerte bien y rendir al máximo, debes ser consciente de cómo influye tu estilo de vida en tu sistema circulatorio.

La salud del corazón empieza por la nutrición

Una de las formas más eficaces de proteger el corazón es mediante una nutrición adecuada. Una dieta cardiosaludable favorece la función vascular, regula la tensión arterial y reduce la inflamación. Incluso durante turnos largos, pequeños cambios en tu dieta pueden marcar una gran diferencia.

Consejos de alimentación para la salud circulatoria:

  • Dé prioridad a las frutas y verduras: Intente tomar cinco o más raciones al día. Estos alimentos son ricos en antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y favorecen la función cardíaca.
  • Elige cereales integrales: El pan integral, el arroz integral y la avena son excelentes fuentes de fibra, que ayuda a reducir el colesterol y favorece la salud de las venas.
  • Limite las grasas saturadas y los alimentos procesados: Opta por proteínas magras como el pollo o el pescado, y evita las grasas trans y los aperitivos muy procesados.
  • Vigile su consumo de sodio: El exceso de sal puede aumentar la tensión arterial. En lugar de comidas envasadas, intenta preparar almuerzos sencillos con ingredientes frescos.
  • Mantente hidratado: La deshidratación puede espesar la sangre y dificultar la circulación del corazón. Lleva una botella de agua recargable y bebe a sorbos durante todo el turno.

Movimiento y ejercicio para mejorar la circulación

Aunque su trabajo implique caminar y estar de pie, el ejercicio específico sigue siendo importante. La actividad física regular mejora la circulación, fortalece el corazón y ayuda a mantener un peso saludable.

Intenta incluir lo siguiente en tu rutina semanal:

  • Al menos 150 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada: Caminar a paso ligero, montar en bicicleta, bailar o nadar pueden elevar el ritmo cardíaco y favorecer la salud cardiovascular en general.
  • Entrenamiento de fuerza dos veces por semana: Céntrate en ejercicios para la parte inferior del cuerpo, como estocadas y elevaciones de pantorrilla, para mejorar la circulación en las piernas.
  • Estiramientos y ejercicios de flexibilidad: Incorporar el yoga o estiramientos suaves a tu rutina puede aliviar la tensión muscular y mejorar el flujo sanguíneo.

Incluso durante el turno, los pequeños descansos pueden marcar la diferencia. Flexionar las pantorrillas, girar los tobillos o caminar durante las llamadas pueden ayudar a prevenir la rigidez y reducir la hinchazón.

Controlar el estrés para proteger el corazón

El estrés emocional contribuye a la hipertensión y a la inflamación, factores de riesgo de las enfermedades cardiacas. La naturaleza exigente y a menudo imprevisible de la enfermería hace que la gestión del estrés sea un componente clave de la salud circulatoria.

Aunque la salud del corazón suele ser el centro de atención, la salud de las venas es igualmente importante para las enfermeras. Estar de pie durante periodos prolongados puede forzar las venas y provocar problemas como varices e insuficiencia venosa crónica. Sin una circulación adecuada, las piernas pueden sentirse pesadas, doloridas o hinchadas al final del turno.

Formas de favorecer la salud venosa:

  • Utilice medias de compresión: Estas prendas especializadas ejercen una suave presión sobre las piernas para mejorar el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón. Considere la posibilidad de incorporarlas a su uniforme diario.
  • Eleva las piernas durante los descansos: Elevar las piernas por encima del nivel del corazón durante los descansos ayuda a prevenir la acumulación de sangre y alivia la presión.
  • Incorpore ejercicios rápidos para las piernas: Elevar las pantorrillas y hacer círculos con los tobillos durante las transiciones de turno o los descansos puede ayudar a que la sangre circule de nuevo hacia el corazón.
  • Utiliza esterillas antifatiga: Si trabajas en un mismo puesto durante periodos prolongados, colocarte sobre una alfombrilla acolchada puede reducir la tensión y favorecer la circulación.

Saber cuándo buscar ayuda

Incluso con hábitos saludables, es importante prestar atención a su cuerpo. Síntomas como dolor frecuente en las piernas, hinchazón, venas visibles, mareos o dificultad para respirar pueden indicar un problema circulatorio. Una intervención precoz puede prevenir afecciones más graves y ayudarle a mantenerse sano y activo en su papel.

En United Vein & Vascular Centers, ofrecemos avanzadas herramientas de diagnóstico y opciones de tratamiento para las venas y problemas circulatorios. Si usted está notando los primeros signos de un problema o en busca de maneras de prevenir futuras complicaciones, estamos aquí para apoyar su bienestar a largo plazo.

Enfermeras que trabajan en un hospital.

Controle su salud circulatoria

Las enfermeras se pasan el día cuidando de los demás, a menudo a expensas de su propio bienestar. Pero dar prioridad a su salud circulatoria no es un lujo, sino una necesidad. Si te centras en la nutrición, el movimiento, el control del estrés y el cuidado de las venas, puedes protegerte de afecciones prevenibles y disfrutar de una carrera larga y gratificante.

En United Vein & Vascular Centers, entendemos los desafíos únicos que enfrentan los profesionales de la salud. Nuestro equipo está aquí para ayudarle a mantenerse sano, fuerte y capaz de seguir marcando la diferencia para sus pacientes todos los días.

Si experimenta síntomas o desea orientación para proteger su salud vascular, programe una consulta con nosotros hoy mismo. Su salud es importante. Permítanos ayudarle a cuidarla.

Encuentre un especialista vascular y de venas cerca de usted

Con más de 45 centros en todo el país, la atención vascular y de las venas por parte de expertos está más cerca de lo que cree. Encuentre el United Vein & Vascular Center más cercano y comience su viaje hacia una mejor circulación y movilidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las causas de la mala circulación en las piernas?

La mala circulación en las piernas suele deberse a permanecer mucho tiempo sentado o de pie, a disfunciones de las válvulas venosas o a afecciones como la insuficiencia venosa crónica. También pueden contribuir factores del estilo de vida como la falta de ejercicio, la deshidratación y la obesidad.

¿Cómo puedo prevenir las varices si estoy de pie todo el día?

Llevar medias de compresión, hacer pausas para moverse, elevar las piernas durante los periodos de descanso y mantenerse hidratado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar varices por estar mucho tiempo de pie.

¿Cuáles son los primeros signos de problemas venosos? 

Los primeros síntomas habituales de problemas venosos son pesadez de piernas, hinchazón, dolor, venas visibles y calambres, sobre todo después de estar mucho tiempo de pie o al final del día.

Si le preocupa la salud de sus venas, programe una consulta con un especialista en venas y vasos sanguíneos para tranquilizarse.

https://unitedveincenters.com/wp-content/uploads/2024/03/LAC-color.jpg

Solicitar una consulta