Recuperación y resultados de la intervención Varithena: Qué esperar

26 de enero de 2024
Por United Vein & Vascular Centers

Varithena se ha convertido en una opción popular para tratar las varices, gracias a su carácter mínimamente invasivo y a sus prometedores resultados. Pero si usted está considerando este procedimiento, es posible que se pregunte qué esperar después del tratamiento Varithena.

Esta entrada del blog le guiará a través del proceso de recuperación, los posibles efectos secundarios, y lo que puede esperar en términos de resultados. También vamos a cubrir los pros y los contras de Varithena en comparación con otras opciones de tratamiento de venas varicosas y le dará una idea aproximada del costo involucrado.

¿Qué es el procedimiento Varithena?

Varithena es un tratamiento de escleroterapia con espuma que utiliza un medicamento llamado polidocanol para colapsar las varices. La espuma se inyecta en la vena afectada con una aguja diminuta, provocando la irritación y el cierre de la pared venosa. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe la vena tratada, dejando las piernas más suaves y menos doloridas.

Qué esperar después de la intervención Varithena

La buena noticia es que Varithena es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que puede irse a casa el mismo día. Es probable que experimente pequeñas molestias y hematomas en los puntos de inyección, pero desaparecerán en unos días.

A continuación se presenta un calendario general de lo que puede esperar después de su procedimiento Varithena:

  • Inmediatamente después: Se le controlará para detectar posibles reacciones alérgicas y se le colocarán medias de compresión. Deberá llevar estas medias durante unas semanas para aliviar la inflamación y favorecer la cicatrización.
  • Los primeros días: Es posible que sienta dolor en las piernas, picor y hematomas. Puedes controlar estos síntomas con analgésicos de venta sin receta y compresas de hielo.
  • La primera semana: Evite las actividades extenuantes y levantar objetos pesados. Se recomienda caminar para favorecer la circulación sanguínea.
  • Las primeras semanas: Es posible que siga teniendo algunos hematomas e hinchazón, pero deberían mejorar gradualmente. Siga llevando las medias de compresión siguiendo las indicaciones de su médico.
  • Al cabo de unos meses: Debería empezar a observar una mejora significativa en el aspecto de sus varices. Con el tiempo, las venas tratadas desaparecerán por completo.

Efectos secundarios de Varithena

Aunque Varithena es generalmente seguro y bien tolerado, pueden producirse algunos efectos secundarios. Estos incluyen:

  • Dolor y hematomas en el lugar de la inyección
  • Reacciones alérgicas (raras)
  • Irritación nerviosa (poco frecuente)
  • Coágulos de sangre (muy raro)

Es importante ser consciente de estos posibles efectos secundarios y ponerse en contacto con su médico inmediatamente si experimenta algo grave o preocupante.

Varithena Antes y Después

Los resultados de Varithena pueden variar en función de la gravedad de sus varices. Sin embargo, la mayoría de la gente ve una mejora significativa en unos pocos meses. Puede esperar que las venas tratadas desaparezcan, dejando sus piernas con un aspecto más suave y menos doloridas.

Ventajas e inconvenientes de Varithena

Pros:

  • Mínimamente invasivo
  • Sin incisiones ni cicatrices
  • Tiempo de recuperación relativamente rápido
  • Eficaz para tratar diversas varices
  • Cubierto por la mayoría de los seguros

Contras:

  • Puede requerir múltiples tratamientos
  • No apto para todos los pacientes
  • Posibles efectos secundarios
  • Puede ser caro

Coste de Varithena

El coste de Varithena variará en función del número de venas tratadas, su ubicación geográfica y la cobertura de su seguro. En general, puede esperar pagar entre 1.500 y 5.000 dólares por tratamiento.

Varithena frente a otras opciones de tratamiento de las varices

Existen otras opciones para tratar las varices, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes. Algunas alternativas habituales son:

  • Ablación con láser: Este procedimiento mínimamente invasivo utiliza energía láser para calentar y destruir la variz.
  • Escleroterapia: Consiste en inyectar una solución en la vena para irritarla y colapsarla.
  • Flebectomía: Se trata de un procedimiento quirúrgico que extirpa la variz a través de pequeñas incisiones.

La mejor opción de tratamiento para usted dependerá de la gravedad de sus venas varicosas, su salud en general, y sus preferencias. Asegúrese de hablar con un especialista de United Vein and Vascular Centers acerca de todas sus opciones para determinar el mejor curso de acción para usted.

Varithena puede ser un tratamiento eficaz para las varices, ya que ofrece resultados prometedores con un tiempo de inactividad mínimo. Sin embargo, es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios y los costos antes de tomar una decisión. Hable con un especialista de United Vein and Vascular Centers para ver si Varithena es adecuado para usted.

Si le preocupa la salud de sus venas, programe una consulta con un especialista en venas y vasos sanguíneos para tranquilizarse.

https://unitedveincenters.com/wp-content/uploads/2024/03/LAC-color.jpg

Solicitar una consulta