Qué esperar el primer año tras el tratamiento con láser endovenoso (EVLT)

2 de octubre de 2025
Por United Vein & Vascular Centers

Si los problemas venosos han estado afectando a su comodidad o confianza, el tratamiento con láser endovenoso (EVLT) ofrece una solución mínimamente invasiva con una recuperación más rápida que la cirugía tradicional. Pero, ¿qué ocurre después de la intervención?

El primer año después de la EVLT puede estar lleno de cambios, algunos sutiles y otros notables. Desde los primeros días de recuperación hasta los meses siguientes, comprender lo que puede experimentar su cuerpo le ayudará a sentirse preparado y seguro.

Con los cuidados y conocimientos adecuados, podrá mantener una salud venosa duradera, disfrutar de unas piernas más suaves y superar la recuperación con facilidad. Saber qué esperar es el primer paso para recuperar la comodidad y la confianza en sus venas.

EVLT: Conceptos básicos del tratamiento láser de las venas varicosas

El tratamiento endovenoso con láser (EVLT) es un método de vanguardia para tratar las varices. Esta técnica utiliza energía láser para localizar y cerrar las venas afectadas. El procedimiento es mínimamente invasivo y suele realizarse de forma ambulatoria.

Las ventajas de la EVLT sobre la cirugía tradicional son significativas. Entre ellas se incluyen:

  • Menor tiempo de recuperación
  • Cicatrices mínimas
  • Reducción del dolor y las molestias

Es importante entender el proceso antes de proceder. Su profesional sanitario introducirá una fibra láser en la vena a través de una pequeña incisión, guiando la energía para cerrar la vena. Esto redirige eficazmente el flujo sanguíneo hacia venas más sanas, aliviando los síntomas y mejorando su calidad de vida.

La primera semana: Recuperación inmediata tras el procedimiento

Su camino hacia la recuperación comienza inmediatamente después del procedimiento EVLT. La mayoría de los pacientes se dan cuenta de que pueden abandonar la clínica poco después de su finalización. Esta rápida recuperación es uno de los muchos beneficios de elegir EVLT para las venas varicosas.

Durante la primera semana, es normal que aparezcan pequeñas molestias o hematomas. Esto es normal y suele desaparecer rápidamente. Para aliviar estos síntomas, el equipo médico puede recomendarle analgésicos de venta libre.

Un aspecto fundamental de la recuperación es acudir a las citas de seguimiento. Estas visitas permiten a su médico controlar el cierre de la vena y el progreso general de la cicatrización. Mantenerse hidratado y seguir una dieta nutritiva contribuye al proceso natural de curación del organismo. Si sigue atentamente las instrucciones de su médico, sentará las bases para una recuperación satisfactoria.

Consejos para la recuperación de la EVLT durante el primer mes

A medida que avanza el primer mes tras la EVLT, el cuerpo sigue curándose. Las molestias iniciales deberían ir remitiendo. Si sigue sintiendo dolor, consulte a su médico para garantizar una recuperación sin problemas.

Es fundamental controlar regularmente las zonas tratadas. Esté atento a cualquier signo de complicación, como hinchazón o calor. Si aparecen, póngase inmediatamente en contacto con su médico. Mantenga abierta la comunicación con su equipo médico durante esta fase de recuperación.

Seguir una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales puede ayudar a reparar los tejidos. Garantizar una hidratación suficiente ayuda a mantener una salud venosa óptima. Unos sencillos ajustes en el estilo de vida pueden influir significativamente en su recuperación.

Control de las molestias y vigilancia de las complicaciones

En las semanas posteriores a la EVLT, es posible que experimente molestias leves. Los hematomas y la sensibilidad cerca de la zona tratada son frecuentes, pero deberían disminuir gradualmente. Unos sencillos remedios caseros, como la aplicación de compresas frías, pueden aliviar estos síntomas.

Es fundamental ser proactivo a la hora de vigilar las posibles complicaciones. Algunas señales de alarma justifican la atención médica:

  • Hinchazón o enrojecimiento persistentes
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor excesivo que no se alivia con los métodos básicos

Póngase en contacto con su profesional sanitario si aparece alguno de estos signos. Puede orientarle sobre los pasos a seguir para el tratamiento o tranquilizarle. La evaluación periódica de su estado garantiza una recuperación sin contratiempos.

Vuelta a las actividades normales: Qué esperar

Tras la EVLT, la reanudación de las actividades cotidianas suele ser rápida. La mayoría de los pacientes se reincorporan a su rutina habitual a los pocos días. Se recomienda caminar para estimular la circulación y facilitar la cicatrización.

Al reanudar las actividades normales, es fundamental escuchar al cuerpo. Algunas actividades pueden requerir una reintroducción gradual. El ejercicio ligero suele estar bien, pero evite levantar objetos pesados y las actividades extenuantes durante varias semanas.

Si te tomas tu tiempo, mejorarás tu recuperación y la salud de tus venas.

Especialista en venas varicosas realizando un tratamiento con láser.

Curación a largo plazo: Meses 2-12 tras la EVLT

A medida que pasan los meses, las venas siguen cicatrizando y mejorando. Hacia el segundo mes, pueden apreciarse cambios notables en el aspecto de las venas. La decoloración de la piel o los hematomas suelen desaparecer, lo que se traduce en unas piernas más suaves y sanas.

Durante este periodo es esencial mantener los buenos hábitos. Las citas de seguimiento son importantes para controlar el cierre de las venas y garantizar una cicatrización eficaz. La comunicación con su equipo sanitario es crucial para un apoyo continuo.

Ser proactivo ayuda a garantizar beneficios duraderos, mejorando tanto su recuperación como su bienestar general.

Cambios en el estilo de vida para una salud venosa duradera

La adopción de hábitos saludables puede influir significativamente en la salud de las venas. Después de la EVLT, concéntrese en incorporar cambios en el estilo de vida que favorezcan el bienestar vascular. Esto puede ayudar a prevenir la formación de nuevas varices.

La actividad física regular es vital. Intente realizar ejercicios moderados, como caminar o montar en bicicleta. Estas actividades favorecen la circulación y fortalecen las paredes venosas. Además, los ajustes en la dieta pueden marcar la diferencia.

Comprométase con estos cambios para mantener su recuperación y mejorar su calidad de vida.

Cuándo ponerse en contacto con el médico

Es fundamental que preste atención a su cuerpo durante la recuperación. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si experimenta dolor intenso, aumento de la inflamación o cualquier signo de infección, como enrojecimiento o fiebre. Informar con antelación garantiza que cualquier problema se aborde con rapidez y seguridad.

Cada paso que dé hacia un cuidado adecuado le acercará a unas venas más sanas y a un confort duradero. Sea proactivo, siga su plan de tratamiento y confíe en el proceso: sus piernas se lo agradecerán. ¿Listo para empezar o necesita orientación durante la recuperación? Encuentre una clínica UVVC cerca de usted hoy mismo y dé el siguiente paso hacia unas venas más suaves y sanas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la EVLT y cómo trata las varices?

El tratamiento con láser endovenoso (EVLT) utiliza energía láser selectiva para cerrar las venas problemáticas, redirigiendo el flujo sanguíneo hacia venas más sanas y mejorando tanto la comodidad como el aspecto.

¿Qué debo esperar durante el primer año después de la EVLT?

La recuperación suele incluir una leve inflamación, hematomas y una mejora gradual del aspecto de las venas. La mayoría de los pacientes ven los resultados completos en 6-12 meses con un seguimiento adecuado.

¿Cuándo debo ponerme en contacto con mi profesional sanitario después de la EVLT?

Avise inmediatamente si experimenta dolor intenso, aumento de la hinchazón, enrojecimiento, fiebre o cualquier síntoma inusual. Una notificación temprana garantiza una recuperación segura y eficaz.

Si le preocupa la salud de sus venas, programe una consulta con un especialista en venas y vasos sanguíneos para tranquilizarse.

https://unitedveincenters.com/wp-content/uploads/2024/03/LAC-color.jpg

Solicitar una consulta