Terapia Láser Endovenosa (EVLT): Qué esperar durante el procedimiento y cómo se compara con la ARF

6 de febrero de 2025
Por United Vein & Vascular Centers

Si padece varices, es probable que se haya encontrado con múltiples opciones de tratamiento, pero ¿cómo saber cuál es la más adecuada para usted? La terapia con láser endovenoso (EVLT) es un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para tratar eficazmente las venas problemáticas. Pero, ¿qué ocurre exactamente durante el procedimiento? ¿Y cómo se compara la EVLT con otro tratamiento popular, la ablación por radiofrecuencia (ARF)?

En este artículo, analizaremos la experiencia de la EVLT -desde qué esperar durante la intervención hasta cómo recuperarse- y compararemos su eficacia con la de la ARF. Conocer sus opciones es el primer paso para tomar decisiones sanitarias con confianza, y estamos aquí para guiarle.

En qué consiste la terapia láser endovenosa (EVLT)

La terapia láser endovenosa, a menudo denominada EVLT, es una técnica avanzada para las varices. Es menos invasiva que los tratamientos tradicionales. Utilizando energía láser dirigida, la EVLT ayuda a cerrar las venas problemáticas.

El proceso implica una pequeña incisión y la inserción de una fina fibra láser. Este método reduce al mínimo la necesidad de cirugía abierta. Una vez aplicada la energía láser, la vena se colapsa y se cierra.

Con el tiempo, el cuerpo absorbe de forma natural la vena tratada. Esto puede aliviar los síntomas y mejorar el aspecto de las piernas. La EVLT trata principalmente síntomas como el dolor y la hinchazón.

Una ventaja significativa es su elevada tasa de éxito. El riesgo de complicaciones es bajo. Los pacientes suelen reanudar sus actividades cotidianas en poco tiempo.

Explicación del procedimiento EVLT

El procedimiento EVLT, aunque sencillo, requiere precisión. Comienza con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante todo el proceso. Una vez anestesiado, un especialista en venas introduce una fina fibra láser en la vena.

El procedimiento se guía por ecografía. Esto garantiza la precisión y la seguridad, ya que la fibra láser se coloca correctamente. Cuando se activa, la energía láser calienta la pared de la vena.

Esta acción de calentamiento hace que la vena se colapse y se cierre. El flujo sanguíneo de la vena se redirige a venas más sanas de la zona. Con el tiempo, el cuerpo absorbe la vena cerrada.

El procedimiento EVLT completo suele durar menos de una hora. A pesar de su brevedad, ofrece importantes beneficios. Los pacientes suelen experimentar una reducción de los síntomas relacionados con las venas.

Resumen rápido del procedimiento EVLT.

Tras la intervención, se recomienda caminar. Esto ayuda a facilitar el flujo sanguíneo y acelerar la recuperación. Los cuidados posteriores a la intervención son sencillos pero esenciales para una curación óptima.

Preparación de la sesión EVLT

La preparación para la EVLT es sencilla. Los pacientes deben compartir su historial médico con el médico. Deben comunicar cualquier medicación que estén tomando.

Se recomienda llevar ropa cómoda el día de la intervención. Los pacientes necesitarán medias de compresión después del tratamiento. Por lo tanto, se recomienda traerlas a la sesión.

Aquí tienes una lista de control para prepararte para el EVLT:

  • Hable de su historial médico con su médico.
  • Lleva ropa holgada y cómoda.
  • Prepare medias de compresión para después del procedimiento.
  • Asegúrese el transporte si se lo aconseja su profesional sanitario.

Después de la intervención: Recuperación y cuidados

La recuperación de la EVLT suele ser rápida y sin complicaciones. La mayoría puede reanudar sus actividades cotidianas en un día. No obstante, son necesarias algunas precauciones.

Los pacientes pueden experimentar leves hematomas o hinchazón. Estos efectos suelen ser de corta duración. A menudo se recomiendan medias de compresión para facilitar la cicatrización.

Los consejos clave para la recuperación incluyen:

  • Utilice medias de compresión según las indicaciones.
  • Camine ligeramente para favorecer la circulación.
  • Evite las actividades extenuantes durante un breve periodo de tiempo.
  • Acudir a las citas de seguimiento para supervisar los progresos.

Unos cuidados posprocedimiento adecuados aumentan las tasas de éxito. Los síntomas deben mejorar gradualmente a lo largo de semanas. La mayoría se alivian rápidamente del dolor y la inflamación.

Se recomienda a los pacientes que se mantengan hidratados. Esto favorece la recuperación general. Además, mantener la pierna elevada puede ayudar a reducir la hinchazón. Si se siguen estas pautas, la recuperación será más llevadera.

Comparación de la EVLT con la ablación por radiofrecuencia (ARF)

La terapia láser endovenosa (EVLT) y la ablación por radiofrecuencia (RFA) son las principales opciones para las varices. Ambos métodos son mínimamente invasivos y tratan eficazmente los problemas venosos. Su enfoque, sin embargo, difiere en la técnica y la tecnología.

Mientras que la EVLT utiliza energía láser, la RFA emplea radiofrecuencia para cerrar las venas. Ambos procedimientos implican un proceso de inserción similar.

Los pacientes a menudo se preguntan sobre las diferencias entre EVLT y RFA. He aquí algunas consideraciones clave:

  • Tecnología: La EVLT utiliza láser; la RFA utiliza radiofrecuencia.
  • Curación: Ambos ofrecen tiempos de recuperación rápidos.
  • Preferencia: La elección suele depender de la recomendación del especialista.

Los pacientes deben tener en cuenta su comodidad y sus circunstancias. La consulta con un especialista cualificado garantiza la toma de decisiones informadas sobre el tratamiento.

EVLT vs. RFA: Eficacia, comodidad y recuperación

Tanto la EVLT como la ARF son muy eficaces para el tratamiento de las varices. Ofrecen tasas de éxito y resultados a largo plazo similares. La satisfacción de los pacientes con el alivio de los síntomas es alta en ambas opciones.

La comodidad durante y después de los procedimientos es comparable. Ambas se realizan con anestesia local para que las molestias sean mínimas. La elección depende a menudo de la respuesta individual y de la experiencia del médico.

La recuperación de la EVLT y la RFA es rápida. Normalmente, los pacientes pueden reanudar sus actividades normales al cabo de un día. Las pequeñas diferencias en la cicatrización y los cuidados posteriores al procedimiento suelen ser insignificantes. Lo más importante es que las preferencias del paciente y las condiciones específicas de las venas guíen la decisión.

La elección correcta para la salud de sus venas

Decidir cuál es el mejor tratamiento para su salud venosa es crucial. Es esencial tener en cuenta tus necesidades médicas y tu comodidad personal.

Consulte a un profesional sanitario que entienda sus preocupaciones. Ellos pueden guiarte hacia una solución adaptada a tu situación. No dude en hacer preguntas y explorar todas las opciones.

El siguiente paso hacia unas venas más sanas

La terapia láser endovenosa (EVLT) no sólo es un tratamiento eficaz para las varices, sino que cambia las reglas del juego. Con su enfoque mínimamente invasivo y el tiempo de recuperación rápida, EVLT puede ayudarle a recuperar la comodidad y la confianza en sus piernas.

¿Listo para dar el siguiente paso? Nuestro equipo de expertos está aquí para responder a sus preguntas y guiarle hacia el mejor tratamiento para sus necesidades. 

Encuentre un especialista vascular y de venas cerca de usted

Con más de 45 centros en todo el país, la atención vascular y de las venas por parte de expertos está más cerca de lo que cree. Encuentre el United Vein & Vascular Center más cercano y comience su viaje hacia una mejor circulación y movilidad.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve la EVLT?

La terapia láser endovenosa trata eficazmente las varices. Ayuda a reducir el dolor, la hinchazón y otras molestias.

¿Es la EVLT una intervención dolorosa?

La mayoría de los pacientes refieren molestias mínimas. La anestesia local adormece la zona de tratamiento, lo que hace que el proceso sea más cómodo.

¿Qué debo hacer para prepararme para la EVLT?

La preparación es sencilla. Es posible que tenga que evitar ciertos medicamentos y organizar el transporte después del procedimiento. Su médico le dará instrucciones específicas.

Si le preocupa la salud de sus venas, programe una consulta con un especialista en venas y vasos sanguíneos para tranquilizarse.

https://unitedveincenters.com/wp-content/uploads/2024/03/LAC-color.jpg

Solicitar una consulta