Tratamiento de la angioplastia
La angioplastia es un procedimiento no quirúrgico mínimamente invasivo que abre una arteria estrechada u obstruida para restablecer el flujo sanguíneo. Este procedimiento lo realiza un especialista vascular y se recomienda a pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC) y enfermedad arterial periférica (EAP). Este tratamiento mínimamente invasivo permite a los pacientes renunciar a la cirugía a corazón abierto y obtener resultados casi inmediatos.

Solicitar una consulta

Ventajas de la angioplastia
La angioplastia ofrece a los pacientes las siguientes ventajas:
- Alivio del dolor: Muchos pacientes experimentan una reducción del dolor torácico, la dificultad para respirar y la fatiga a largo plazo. Estos beneficios permiten a los pacientes reanudar con confianza la actividad física sin dolor.
- Rápida recuperación: La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo, lo que significa que la mayoría de los pacientes pueden moverse poco después de despertarse. La mayoría de los pacientes se recuperan totalmente en pocos días.
- Mejora de la salud: La angioplastia restablece un flujo sanguíneo óptimo en brazos y piernas. Esta mejora del flujo sanguíneo puede reducir el riesgo de lesiones del músculo cardiaco, infarto de miocardio e ictus. La angioplastia también reduce el riesgo de padecer síntomas graves de arteriopatía periférica, como gangrena y amputación.
Qué esperar durante una angioplastia
En primer lugar, un especialista vascular le conectará una vía intravenosa (IV) y le administrará un sedante para mantenerle cómodo y relajado durante el procedimiento. El médico también le administrará anestesia en el lugar de la inyección.
Para abrir la arteria, el médico introduce un catéter con un globo en la punta a través de una pequeña incisión. A continuación, administrará un medio de contraste para localizar la arteria obstruida mediante ecografía antes de introducir el catéter hasta la obstrucción.
Una vez que la punta del globo está dentro de la arteria, el especialista lo infla. Este proceso presiona el coágulo o la placa acumulada hacia un lado para restablecer el flujo sanguíneo. Tras confirmar que la arteria está abierta, el médico retira el catéter.

Consejos para la recuperación de la angioplastia
Después de que el médico le retire el catéter, pasará a una cómoda zona de recuperación, donde permanecerá tumbado durante unas horas. Nuestro atento personal médico controlará sus constantes vitales y si experimenta alguna hemorragia durante este tiempo. Una vez que abandone la clínica, es posible que experimente sensibilidad, hematomas o dolor leve alrededor del lugar de la incisión. Esto es normal, y estos efectos secundarios deberían desaparecer en unos días.
También debería poder retomar sus actividades cotidianas al cabo de unos días. Para acelerar su recuperación, asegúrese de que:
- Siga las instrucciones de cuidados postoperatorios.
- Descansa mucho.
- Manténgase hidratado.
- Abstenerse de realizar ejercicios extenuantes.
- Tome los analgésicos prescritos según las indicaciones.
Contacte con nosotros para un tratamiento de angioplastia
En United Vein & Vascular Centers, nuestros especialistas vasculares certificados realizan tratamientos de angioplastia, un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para abrir las arterias estrechas o bloqueadas. La angioplastia es una solución probada para restaurar el flujo sanguíneo, mejorar la circulación y aliviar los síntomas de la enfermedad arterial periférica (EAP) y otras afecciones vasculares.
Nuestras modernas instalaciones están acreditadas por la IAC nacional, lo que refleja nuestro compromiso con los más altos estándares de atención vascular. Entendemos la importancia de su salud y calidad de vida, y nuestro equipo está aquí para guiarle en cada paso del proceso de angioplastia. Tome el control de su salud vascular hoy mismo. Llámenos para programar una consulta y descubra cómo la angioplastia puede ayudarle a recuperar la movilidad y la confianza.