Edema por calor: Signos de alerta, síntomas y tratamiento

1 de agosto de 2023
Por United Vein & Vascular Centers

El edema por calor es una afección que puede afectar a cualquiera cuando hace calor, sobre todo a las personas sensibles al calor o que pasan mucho tiempo de pie. Comprender las señales de advertencia, los síntomas y las opciones de tratamiento es crucial para controlar esta afección de forma eficaz y proteger su salud vascular general.

¿Qué es el edema por calor?

El edema es la hinchazón de los tejidos del cuerpo causada por la acumulación de un exceso de líquido. Puede producirse por varias razones, como afecciones médicas subyacentes, lesiones, consumo elevado de sal o periodos prolongados de pie o sentado.

El edema por calor, en concreto, se produce tras la exposición a altas temperaturas. Cuando el cuerpo se expone al calor, los vasos sanguíneos se dilatan (un proceso conocido como vasodilatación) para ayudar a regular la temperatura corporal. Esta dilatación permite que se filtre más líquido de los vasos sanguíneos a los tejidos circundantes, lo que a menudo provoca una hinchazón notable en las manos, los pies, los tobillos y la parte inferior de las piernas.

Aunque el edema por calor suele ser temporal e inofensivo, a veces puede indicar una afección venosa subyacente, como la insuficiencia venosa crónica (IVC ), que requiere atención profesional.

Signos y síntomas comunes del edema por calor

Es importante reconocer a tiempo los signos del edema por calor para poder tratar la afección antes de que resulte incómoda o provoque complicaciones. Los síntomas típicos son:

  • Manos y pies hinchados: La hinchazón de las extremidades es uno de los indicadores más evidentes. Puede notar que los anillos le aprietan más, que los zapatos le quedan más ajustados o que las manos parecen visiblemente más grandes.
  • Piel brillante: A medida que el líquido se acumula en los tejidos, la piel puede aparecer tirante y brillante, reflejando el estiramiento causado por la hinchazón.
  • Reducción de la elasticidad de la piel (edema con fóvea): Al presionar con el dedo la zona inflamada, puede aparecer un hoyuelo o hendidura temporal, conocido como fóvea. Esto indica una acumulación de líquido en los tejidos subyacentes.
  • Molestias leves o dolor: La hinchazón puede causar una sensación de pesadez o molestias leves en las extremidades afectadas, especialmente después de estar mucho tiempo de pie.
  • Calor en la zona afectada: El edema por calor suele aparecer junto a una piel naturalmente más caliente en la zona inflamada debido a la exposición al calor y a la acumulación de líquido.

Aunque el edema por calor suele ser temporal, la hinchazón persistente o grave puede requerir la evaluación de un especialista en venas.

Causas y factores de riesgo

Entender qué contribuye al edema por calor puede ayudar a prevenirlo y a tratar los síntomas con eficacia. 

Las principales causas y factores de riesgo son:

  • Altas temperaturas y humedad: La exposición al calor provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que aumenta la pérdida de líquido en los tejidos.
  • Permanecer mucho tiempo de pie o sentado: Permanecer mucho tiempo en una misma posición puede hacer que se acumule líquido en las extremidades inferiores.
  • Consumo elevado de sal: El sodio hace que el cuerpo retenga agua, lo que puede empeorar la hinchazón.
  • Edad: Los adultos mayores pueden tener válvulas venosas más débiles, lo que aumenta la probabilidad de acumulación de líquido.
  • Enfermedades venosas subyacentes: La insuficiencia venosa crónica o las varices pueden dificultar el retorno de la sangre al corazón, empeorando la hinchazón relacionada con el calor.

Prevención del edema por calor

Aunque el edema por calor puede producirse a pesar de las precauciones, varias estrategias pueden reducir su probabilidad:

  • Manténgase hidratado: Beber mucha agua ayuda a regular el volumen sanguíneo y favorece la circulación.
  • Muévase con frecuencia: Evite permanecer sentado o de pie en un mismo lugar durante mucho tiempo. Los paseos ligeros o los ejercicios de piernas pueden evitar la acumulación de líquido.
  • Utilice prendas de compresión: Lasmedias o calcetines de compresión pueden ayudar a empujar el líquido hacia el corazón y reducir la hinchazón.
  • Limite el consumo de sal: Disminuir el sodio en la dieta reduce la retención de líquidos y favorece la salud de las venas.
  • Enfríe su entorno: Pasar tiempo en espacios a la sombra o con aire acondicionado puede evitar una exposición excesiva al calor.
  • Eleve las piernas: Elevar las piernas por encima del nivel del corazón tras la exposición al calor favorece el reflujo de líquidos hacia el corazón y reduce la hinchazón.

Opciones de tratamiento para el edema por calor

La mayoría de los casos de edema por calor mejoran por sí solos con sencillos cambios en el estilo de vida, pero la hinchazón persistente puede requerir una evaluación médica. Uno de los primeros pasos para tratar el edema por calor es elevar las extremidades afectadas, lo que favorece el reflujo del líquido hacia el corazón y reduce las molestias. 

Edema por calor

Si la inflamación persiste, se vuelve dolorosa o va acompañada de otros síntomas, es esencial una consulta médica. Los especialistas en venas pueden evaluar su estado, descartar complicaciones graves como la trombosis venosa profunda (TVP) y recomendarle un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades.

Cuándo buscar atención médica

Aunque el edema por calor suele ser temporal, hay ciertos signos que indican que ha llegado el momento de consultar a un profesional. La hinchazón, el dolor, el enrojecimiento o el calor repentinos o intensos en la extremidad afectada pueden indicar un problema subyacente. La hinchazón que dura más de unos días o va acompañada de dificultad respiratoria o dolor torácico debe tratarse con urgencia, ya que estos síntomas pueden indicar un coágulo de sangre. Una intervención rápida no sólo alivia las molestias, sino que también puede prevenir complicaciones y mejorar la movilidad general.

Atención avanzada de las venas varicosas en United Vein & Vascular Centers

En United Vein & Vascular Centers, nuestros especialistas tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de condiciones de la vena que pueden contribuir a edema u otros problemas de circulación. Nuestro enfoque integral se centra en aliviar los síntomas, restaurar la circulación saludable y mejorar su calidad de vida.

Ofrecemos procedimientos mínimamente invasivos como la ablación endovenosa con láser (EVLA), que cierra las venas dañadas y redirige la sangre a vasos más sanos, la escleroterapia, que colapsa las venas problemáticas para mejorar la circulación, y la terapia de microespuma Varithena, que sella las venas enfermas de forma segura y eficaz. 

Cada plan de tratamiento se personaliza en función de su dolencia, lo que garantiza un confort y unos resultados óptimos.

Programe su consulta hoy mismo

Usted no tiene que manejar la hinchazón o molestias en las venas por su cuenta. Los especialistas de United Vein & Vascular Centers proporcionan una evaluación experta y opciones de tratamiento diseñadas para reducir los síntomas, mejorar la movilidad y mejorar su calidad de vida en general.

Programe hoy mismo su consulta vascular y de venas para tratar el edema por calor u otros problemas de las venas y reciba atención personalizada de nuestro experimentado equipo.

Preguntas frecuentes

¿Qué causa el edema por calor en manos y pies?

El edema por calor se produce cuando las altas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos se dilaten, permitiendo que se acumule un exceso de líquido en las extremidades. Permanecer mucho tiempo de pie o ingerir mucha sal pueden empeorarlo.

¿Cómo puedo prevenir la hinchazón provocada por el edema por calor?

Manténgase hidratado, muévase con frecuencia, lleve medias de compresión, eleve las piernas y limite la ingesta de sodio para reducir la retención de líquidos.

¿Cuándo debo acudir al médico por un edema por calor?

Busque atención médica si la hinchazón es repentina, dolorosa, persistente o va acompañada de enrojecimiento, calor o dificultad para respirar, ya que pueden indicar una afección más grave.

Si le preocupa la salud de sus venas, programe una consulta con un especialista en venas y vasos sanguíneos para tranquilizarse.

https://unitedveincenters.com/wp-content/uploads/2024/03/LAC-color.jpg

Solicitar una consulta